
(El Universal)
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el acecho de aviones y drones espía de Estados Unidos, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) opera “al 100%” el sistema de vigilancia del espacio aéreo para detectar e interceptar aeronaves sospechosas y no autorizadas para volar en nuestro país.
Consultada al respecto, la dependencia respondió que desde el Centro Nacional para la Protección y Vigilancia del Espacio Aéreo (Cenavi) se monitorea y protege el cielo mexicano con tecnología satelital, radares y aviones tripulados y no tripulados, según la dependencia al mando del general Ricardo Trevilla Trejo, quien hace unos días dijo que sólo se han detectado dos vuelos espías, uno el 31 de enero y el otro el 3 de febrero pasados, pero en Espacio Aéreo Internacional.
El Cenavi sustituyó el año pasado al Sistema Integral de Vigilancia Aérea (SIVA) para inhibir y contrarrestar las aeronaves ilícitas que atentan contra la seguridad nacional, y cuenta con personal que opera radares militares y civiles en las fronteras norte y sur para detectar todo tipo de aeronaves que ingresen de manera irregular al Espacio Aéreo Mexicano.