
Los milicianos aseguran que liberarán a los rehenes
(AP)
Deir Al Balah, Franja de Gaza.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el viernes a Israel detener los bombardeos en la Franja de Gaza después de que Hamás dijera que había aceptado algunos elementos de su plan para poner fin a la guerra que comenzó hace casi dos años.
Hamás indicó que estaba dispuesto a liberar a cautivos y entregar el poder a otros palestinos, pero que otros aspectos del plan requieren más consultas entre los palestinos. Altos funcionarios de Hamás insinuaron que todavía había grandes desacuerdos que requerían más negociaciones.
No hubo una respuesta inmediata de Israel, y la respuesta de Hamás no cumplió con las exigencias del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de que el grupo se rinda y deponga las armas. Israel había aceptado previamente la propuesta en su totalidad. Pero Trump dio la bienvenida a la respuesta de Hamás. “Creo que están listos para una paz duradera”, comentó.
“Israel debe detener inmediatamente el bombardeo de Gaza, para que podamos sacar a los rehenes de manera segura y rápida. En este momento, es demasiado peligroso hacerlo. Ya estamos en discusiones sobre los detalles a resolver”, escribió Trump en redes sociales.
Hamás dijo que los aspectos de la propuesta que tocan el futuro de la Franja de Gaza y los derechos palestinos deben decidirse sobre la base de una “posición palestina unánime” alcanzada con otras facciones y basada en el derecho internacional.
La declaración tampoco menciona el desarme de Hamás, una demanda clave de Israel incluida en la propuesta de Trump.
Según el plan que Trump presentó a principios de esta semana junto a Netanyahu, Hamás debe entregar inmediatamente a 48 rehenes restantes, de los cuales se cree que unos 20 están vivos. También pide que ceda el poder y deponga las armas.
La propuesta de Trump “no puede implementarse sin negociaciones”, dijo a la cadena Al Jazeera Mousa Abu Marzouk, un alto funcionario de Hamás afincado fuera de Gaza.
Asimismo, Abu Marzouk dijo que podría ser difícil para Hamás liberar a todos los cautivos en 72 horas como pide la propuesta, porque podría llevar días o semanas localizar los restos de algunos de ellos.