 
			[AP]
Santiago de Cuba.- Residentes en el norte del Caribe se afanaban el jueves para recuperarse de la destrucción causada por Melissa, mientras aumentaban los fallecidos a causa del ciclo catastrófico.
El estruendo de la maquinaria pesada, el zumbido de motosierras y el ruido de los machetes resonaban en todo el sureste de Jamaica mientras trabajadores gubernamentales y vecinos comenzaban a despejar las carreteras para llegar a las comunidades aisladas que sufrieron el impacto directo de una de las tormentas más poderosas jamás registradas en el Atlántico.
La policía informó que al menos 14 personas fallecieron en Jamaica y que prevén que la cifra de muertos siga aumentando. En una comunidad aislada, los residentes suplicaron a las autoridades que retiraran el cuerpo de una víctima que se encontraba atrapado en un árbol.
Melissa también provocó inundaciones catastróficas en Haití, donde se reportaron al menos 30 muertos y 20 desaparecidos, principalmente en la región sur del país. Unas 15.000 personas permanecían en refugios.
Las autoridades advirtieron que 152 personas con discapacidad necesitaban ayuda alimentaria urgente en la región sur de Haití. Más de 11.600 personas seguían en refugios en todo el país.
En Cuba la gente comenzó a despejar carreteras y autopistas con maquinaria pesada e incluso solicitó la ayuda del ejército, que rescató a personas atrapadas en comunidades aisladas y en riesgo de sufrir deslaves.
No se reportaron decesos después de que la Defensa Civil evacuó a más de 735.000 personas en todo el este de la isla y se realizaron acciones masivas preventivas, desde la poda de árboles al aseguramiento de techos.
