(EFE)
Ciudad de México.- Mujeres que se dedican al trabajo sexual protestaron este miércoles para exigir ser incluidas en la agenda de la XVI Conferencia Regional de la Mujer, organizada por la Cepal de la ONU, que este año se celebra en México.
Con mantas con leyendas como ´Respeto total al trabajo sexual´ y ´La esquina es de quien la trabaja´, un grupo de trabajadoras sexuales se manifestaron en las afueras del Centro Cultural Universitario (CCU) Tlatelolco en la Ciudad de México, donde se celebra el evento regional.
Rosa Isela, del colectivo Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer, lamentó que haya personas que asuman que “el trabajo sexual es trata de personas”, cuando “son dos cosas muy diferentes”.
En primer lugar, destacó que “el sistema ha fracasado en dar oportunidades a las compañeras que hoy se dedican al trabajo sexual”, tanto económicas, como patrimoniales y educativas.
Además, exigió respeto a quienes han decidido dedicarse al trabajo sexual, y remarcó que no todas están por necesidad, sino que también hay quienes lo ejercen por libre elección.
“Hay otras que han decidido hacer con su cuerpo lo que ellas quieran. Entonces eso les pesa mucho a mujeres porque dicen que eso no es posible, y sí es posible”, remarcó la activista.
La activista enfatizó además la importancia de ver el trabajo sexual con perspectiva de género, porque el 85% de quienes lo ejercen son mujeres cisgénero.