
[El Universal]
CIUDAD DE MÉXICO.- Los coordinadores de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PRI, Partido Verde, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano en el Senado, expresaron su rotundo rechazo a la propuesta del republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que busca imponer un impuesto del 5% sobre las remesas enviadas por migrantes.

La postura a la que se sumó el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, argumenta que los migrantes ya contribuyen fiscalmente en Estados Unidos, independientemente de su estatus migratorio, por lo que consideran que esta medida representaría una doble tributación injusta.
Los coordinadores de Morena, Adán Augusto López; del PAN, Ricardo Anaya; del PRI, Manuel Añorve; del PT, Alberto Anaya y del PVEM, Manuel Velasco, exponen que los impuestos que los migrantes pagan no se destinan a políticas sociales que beneficien a esta población.
A través de un pronunciamiento, los legisladores advirtieron que imponer un arancel a las remesas en el marco del proyecto denominado The One, Big, Beautiful Bill, podría desincentivar el uso de canales formales, lo que llevaría a los migrantes a buscar alternativas informales para enviar dinero a sus familias.
“Es relevante destacar que, en Estados Unidos, todos los trabajadores, más allá de su estatus migratorio, pagan de manera cotidiana sus impuestos, por lo que esta medida supondría una injusta doble tributación sobre ese 20% del ingreso laboral de los trabajadores migrantes que, reiteramos, ya tributado, abandona el país”, señalaron.
Estos impuestos, además, no se traducen en un gasto social para el grupo poblacional que los genera, en muchos casos imposibilitado para acceder a las políticas sociales. La mayoría de sus ingresos se queda en la economía estadounidense, mejorando el bienestar de quienes allí viven.