
[El Universal]
CIUDAD DE MÉXICO.- La Ciudad de México participará en el segundo Simulacro Nacional 2025, programado para este viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.
En este ejercicio, los sistemas de alerta sísmica se activarán de manera simultánea en la capital, tanto por medio de altavoces colocados en calles de la capital del país, como de teléfonos celulares, con el propósito de fortalecer la preparación de la ciudadanía y revisar el correcto funcionamiento de los equipos. Este simulacro se realiza en memoria de los sismos de 1985 y 2017, y busca que la población conozca los protocolos de respuesta en caso de una emergencia real.
“Un simulacro siempre nos va a ayudar a prepararnos cada vez más para enfrentar alguna emergencia, como en este caso, un sismo”, señaló la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el pasado miércoles 17 de septiembre.
Sonido en altavoces
de la capital
En este ejercicio se activarán 27 mil 887 altavoces del C5 distribuidos en las 16 alcaldías de la ciudad, lo que permitirá verificar su funcionamiento y detectar posibles fallas.
El sonido que escuchará la población será el característico de la alerta sísmica, seguido de la voz que anunciará: “Esta es una simulación de la Alerta Sísmica. Esto es un simulacro”.
La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa, recordó que estos dispositivos son clave para la seguridad de la población. “Ese día, el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico de la Ciudad detonará la Alerta Sísmica para que inmediatamente todos los habitantes, dependiendo del lugar en que se encuentren, activen los protocolos establecidos en sus programas internos de protección civil”, explicó.
Además, la funcionaria destacó que este tipo de ensayos permiten medir la capacidad de respuesta de las autoridades y de la ciudadanía en caso de un sismo de gran magnitud. Como parte del operativo, se desplegarán brigadas de Protección Civil y personal del Gobierno capitalino en diversos puntos de la ciudad para acompañar el simulacro.
Por primera ocasión, la alerta del simulacro también se transmitirá de manera masiva a través de los teléfonos celulares mediante la tecnología de alertas inalámbricas.