
[EFE]
Ciudad de México.- Familias, asociaciones y estudiantes normalistas se manifestaron este miércoles ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México para pedir la extradición de dos de los presuntos responsables de la desaparición forzosa de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en 2014.
Unas 2.000 personas exigieron la extradición desde Israel de Tomás Zerón, quien fuera en 2014 director de la Agencia de Investigación Criminal, y Ulises Bernabé, exjuez de barandilla de Iguala (Guerrero), durante la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, y que se encuentra prófugo en Estados Unidos.
“La extradición que se ha estado pidiendo de Tomás, hoy refugiado en Israel, no ha podido caminar ese trámite. La información que han recibido las familias es que están entre trámite. Lo mismo pasa con el tema de la extradición de Ulises Bernabé (…), sin embargo, a pesar de estar ubicado en Estados Unidos, no se ha podido realizar el trámite correspondiente”, expuso el portavoz de la marcha, Isidoro Vicario.
En una marcha que partió a las 11.15 hora local desde el ‘antimonumento’ en honor a esos jóvenes ubicado en el Paseo de la Reforma de Ciudad de México, las personas llegadas en autobuses desde Guerrero recorrieron la distancia con gritos como: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”.
Mario González, uno de los padres de los desaparecidos cargó contra los gobiernos que han estado en el poder durante los dos sexenios.
“Les importa más proteger a sus propios delincuentes que dar razón a las familias de desaparecidos. Llevamos 11 años exigiéndolo y nos salen con que lo único que han mandado es una carta, y cuando la presidenta se vio con el embajador de Estados Unidos, supuestamente se lo pidió (…). Este edificio es un elefante blanco donde trabaja cientos de inútiles que no saben qué hacen ahí”, dijo.
Frente a ese edificio, varios manifestantes pintaron las paredes con frases y retratos del expresidente Peña Nieto; Genaro Vázquez Osorio, exfiscal de Guerrero o Jesús Murillo Karam, exprocurador General de la República autor de la verdad histórica sobre el caso.