
(El Universal)
Monterrey, NL.- Luis Carlos Alatorre, director general del Organismo de Cuenca del Río Bravo, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hizo un llamado a la población de la zona metropolitana, para que haga un uso más racional del agua, ya que en lo que va del año, ha llovido menos del promedio histórico y se espera lo mismo para los siguientes tres meses, además de que las tres presas que abastecen a los municipios conurbados, donde residen aproximadamente 5.3 millones de personas, presentan el más bajo nivel de almacenamiento de los últimos cinco años.
El promedio histórico de precipitaciones para los meses de enero, febrero, marzo y abril, registrado de 1960 al 2021, es de 96.9 milímetros, y este año se han acumulado 80.7 milímetros de precipitación, equivalente al 83.28 por ciento de la acumulación histórica de lluvias.
Luis Carlos Alatorre comentó que para los meses de mayo, junio y julio, que son donde hay más lluvia que los primeros cuatro, el pronóstico para mayo se espera un cinco por ciento menor al promedio histórico, en junio un 17 por ciento por debajo de la media y para julio, un trece por ciento menos lluvias de lo normal.
Para el mes de mayo se han registrado en el promedio histórico 64.3 milímetros, y este año se esperan 61.3 milímetros, un cinco por ciento por debajo del promedio, mientras el promedio estatal para el mes de junio entre 1960 y 2021, fue de 70.9 milímetros, y para este año se esperan solamente 58.6 milímetros, es decir 17 por ciento menos, y para el mes de julio con registro histórico de 67.4 milímetros en promedio, este 2024 solamente se pronostican 58.5 milímetros, es decir trece por ciento menos del promedio.
Aunado a las menores lluvias registradas y esperadas, las tres presas que abastecen a la población metropolitana de unos 5.3 millones de habitantes presentan el menor almacenamiento de los últimos cinco años, dijo Alatorre.