 
			[El Universal]
CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Senado aprobó en lo general y en lo particular la reforma que desaparece al Inai y seis órganos autónomos más, la cual fue turnada a los Congresos estatales para su aval.
Una vez que 17 Congresos locales ratifiquen la reforma, desaparecerán el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Con la votación en lo particular, con 86 votos a favor del oficialismo y 40 en contra de la oposición, incluido Javier Corral, también desaparecen las comisiones Reguladora de Energía (CRE), Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).
El senador del PAN, Javier Corral, votó en contra al argumentar que sería incongruente avalar la extinción del Inai y de la Cofece, porque fue de los promotores de su creación.
Morena y sus aliados aprobaron la creación de un órgano desconcentrado que sustituirá a la Cofece y al IFT para impedir que México enfrente sanciones económicas en el T-MEC.
Tendrá independencia técnica y operativa, además de contar con personalidad jurídica y patrimonio propio, pero dependerá directamente del gobierno.
Se le darán atribuciones en materia de libre competencia y concurrencia, y de acuerdo con las modificaciones aprobadas al artículo 28 de la Constitución Política, tendrá como función: prevenir, investigar y combatir monopolios y concentraciones en todos los mercados, a fin de eliminar barreras a la competencia y la libre concurrencia.
En tribuna, el senador Manlio Fabio Beltrones resumió la magnitud de la reforma para la vida democrática del país y sus instituciones: “No es sólo la desaparición de siete organismos autónomos, es regresar al antiguo diseño de un Estado plural pequeño y un gobierno obeso y único. Vamos, están reviviendo al ogro filantrópico que tanto le costó al país erradicar”.
