
(El Universal)
Celaya, Gto.- El grado de peligro de un policía en Celaya rebasa el riesgo que corre en cualquier otro municipio de la entidad y del país.
Del 1 de enero al 6 de mayo de 2024 fueron asesinados 16 oficiales, un bombero y el encargado de las cámaras de vigilancia del C4. En todo 2023 los criminales mataron a 20 agentes y a siete en el año previo.
Sicarios ejecutan a los agentes cuando se encuentran en servicio o los sorprenden desarmados en su día de descanso, al salir de turno, rumbo al trabajo o en sus casas.
La mayoría de las víctimas son identificadas como fedepales, por ser expolicías federales reclutados por la corporación municipal.
Celaya concentra más de 50% de los 29 homicidios dolosos de policías del estado de Guanajuato documentados en lo que va del año por Causa en Común.
Otros agentes fueron asesinados en los municipios de Irapuato, Salamanca, Comonfort, León, Villagrán, Yuriria, Abasolo, Apaseo el Alto, San Luis de la Paz, Villagrán y Cortazar.
La violencia también se enmarca en la desaparición de tres policías entre 2019 y 2020.
Desde el 24 de abril de 2019 se desconoce el paradero de la policía Julia Sierra Galván, quien ese día se dirigía a la comandancia norte. Alejandro Peña Vázquez desapareció el 22 de septiembre del mismo año en el relleno sanitario Tinajitas, en donde estaba en servicio y otro desapareció en 2020.
En las primeras semanas de 2022, el Consejo de Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya admitió la desaparición forzada de tres policías, incluso aprobó que sus familias realizaran los trámites legales de declaratoria de ausencia para que pudieran hacer efectivos el cobro del finiquito.