
(AP)
La Paz, Bolivia.- Un grupo que integraba una multitudinaria marcha de seguidores de Evo Morales chocó el viernes con la policía al intentar llegar al Tribunal Supremo Electoral para registrar la candidatura del expresidente boliviano para los comicios generales del 17 de agosto a pesar de que está inhabilitado por la justicia.

Los manifestantes intentaron rebasar el cerco policial cerca del Tribunal Supremo Electoral (TSE) -en la ciudad de La Paz- por lo que los agentes usaron gases lacrimógenos para dispersarlos.
“Esta marcha no es pacífica… están usando petardos, piedras que dañan la integridad de la policía y también hubo una agresión a la prensa”, dijo Juan Russo, comandante de la policía, que horas antes había redoblado la seguridad en las puertas del TSE y vigilaba el recorrido de la marcha que ingresó a la ciudad por varios frentes.
Poco antes las calles del centro quedaron colapsadas mientras muchos manifestantes marchaban con caretas con el rostro de Morales.
El presidente del TSE, Oscar Hassentoufel, declaró que “el señor Morales puede inscribirse (como candidato) si tiene un partido político”, luego de lo cual el tribunal “se pronunciará sobre si está habilitado o no”.
Más temprano, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, lanzó una advertencia: “pedimos al señor Morales que se entregue voluntariamente, si lo encontramos caminando en las calles, lo detendremos”.
Morales tiene una orden de detención por negarse a declarar en una investigación que le abrió la fiscalía por el presunto abuso de una menor cuando era mandatario (2006-2019) y desde octubre del año pasado vive atrincherado en su feudo del Chapare, en el centro de Bolivia, bajo resguardo de los cocaleros. Morales anticipó que lideraría la marcha, pero el viernes no estaba encabezando la columna.
En los comicios del 17 de agosto se elegirán presidente y vicepresidente y se renovará todo el Legislativo. Una eventual segunda vuelta está prevista para octubre.
Hasta el viernes siete candidatos —dos de izquierda y cinco de centro y de derecha— anticiparon que competirán en los comicios más reñidos en medio de la peor crisis económica en 40 años.
Entre ellos el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, pupilo de Morales y de quien parece haberse distanciado.