
Exigen al gobierno responder a
sus demandas
(El Universal)
Ciudad de México.- Como habían advertido, organizaciones de la sociedad civil y familias con pacientes oncológicos tomaron las calles de la Ciudad de México para exigir el abasto de medicamentos en todo el país. Con osos de peluches y carteles con las frases: “medicinas para todos” y “salud digna, medicamentos para nuestros niños”, avanzaron en Paseo de la Reforma con la consigna: “No más mentiras, queremos medicinas”.
Desde las 10 am de este domingo 10 de agosto, cientos de personas se reunieron en el Ángel de la Independencia para alistar consignas y pintar carteles y así exigir a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García compartir los comprobantes de las entregas de medicamentos en hospitales y dar una respuesta ante el desabasto, especialmente de medicamentos oncológicos.
“Suspendimos una marcha porque confiamos. Hoy, hoy ya esa confianza se rompió. A un niño no se le debe de prometer nada que no le vayan a cumplir, porque todos esos niños hoy en los hospitales le demandan a la presidenta que cumpla los medicamentos que dice cada mes que ya van a llegar, la última oferta es del 15 al 20 de agosto. Al no tener garantías para que esto sucediera, hoy estamos convocando a toda la sociedad a que se reúnan aquí”, sostuvo un activista durante la movilización.
En los carteles también se leían las frases: “el cáncer NO espera”, “necesitamos tratamientos”, “exigimos salud de calidad”, “México, los niños con cáncer te necesitan”. Avanzaron por Paseo de la Reforma hacia el Zócalo Capitalino con más consignas.
Alejandro Barbosa, presidente de la organización lamentó que activistas y asociaciones hagan el trabajo de la Secretaría de Salud y que Claudia Sheinbaum se justifique con los retrasos.
“No se vale, nuestros proyectos son para ayudar, para sumar, para servir, no para hacerles el trabajo a ustedes. Hoy estamos determinando algo que le hemos pedido al señor Clark una y otra vez. Los comprobantes, los respaldos de las entregas de los medicamentos en los hospitales”, expresó a través de redes.