
[AP]
MONTEVIDEO.- José Mujica, el expresidente uruguayo que aprobó el matrimonio entre personas del mismo sexo, el aborto y el mercado legal de marihuana en el país con una forma austera de vivir y gobernar, murió el martes como consecuencia de un cáncer terminal de esófago. Tenía 89 años.

“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica”, dijo en un mensaje en X, antes Twitter, el presidente uruguayo Yamandú Orsi.
Mujica había sido diagnosticado a fines de abril de 2024 de un cáncer en el esófago y desde entonces fue hospitalizado varias veces debido al impacto de su tratamiento.
Pese a ello se mantuvo activo hasta sus últimos días y ejerció un rol protagonista en las elecciones del pasado octubre y noviembre que le devolvieron el poder a la izquierda con la elección de Orsi.
En enero anunció que la enfermedad había avanzado y que ya no se sometería a nuevos tratamientos tras varios meses de radioterapia que le provocaron además complicaciones para alimentarse e hidratarse, lo que se vio agravado por una patología renal que padecía.
Pese al deterioro de su estado de salud, Mujica estuvo “consciente” hasta sus últimos momentos y sabía “que estaba en sus horas finales”, dijo en declaraciones a los periodistas el presidente de la coalición izquierdista Frente Amplio, Fernando Pereira. “Hoy se va uno de los mejores uruguayos y el dolor nos inunda”.
El actual presidente uruguayo, calificó al exmandatario de “referente” político.