(AP)
Hong Kong.- El peor incendio que se haya registrado en Hong Kong en varios años ardió durante toda la noche, dejando al menos 44 muertos y 279 personas desaparecidas, mientras los rescatistas seguían sacando a los residentes de los edificios en llamas.
La policía detuvo a tres hombres bajo sospecha de homicidio involuntario en relación con el incendio, el cual comenzó la tarde del miércoles en un complejo residencial del distrito de Tai Po, un suburbio en los Nuevos Territorios, informó la prensa local. El incendio seguía ardiendo la mañana del jueves, mientras continuaban las labores de rescate.
Entre los muertos se encontró un bombero de 37 años, mientras que otro recibía atención médica por agotamiento por calor.
Cientos de residentes fueron evacuados mientras el incendio se propagaba por siete de los ocho edificios del complejo. Al menos otras 29 personas permanecían hospitalizadas. A
Las autoridades señalaron previamente que se investigarían diversos factores, incluyendo el cumplimiento de los estándares de resistencia al fuego del material de recubrimiento de los muros exteriores, debido a la velocidad inusual con la que se propagó el incendio.
El director de Servicios de Bomberos, Andy Yeung, dijo que agentes habían encontrado láminas de espuma que son sumamente inflamables.
Funcionarios señalaron que el incendio comenzó en el andamiaje externo de uno de los edificios, una torre de 32 pisos, y luego se expandió al interior y hacia edificios cercanos, probablemente instigado por el viento.
Los registros muestran que el complejo habitacional constaba de ocho bloques con casi 2.000 apartamentos que albergaban a unas 4.800 personas, incluidas muchas personas mayores. El complejo habitacional fue construido en la década de 1980 y recientemente ha estado sometido a una importante renovación.
Se desplegaron cientos de bomberos, policías y paramédicos. Los bomberos dirigieron chorros de agua hacia las intensas llamas desde lo alto de camiones equipados con escaleras.
“Los escombros y el andamiaje de los edificios afectados se vienen abajo”, señaló Derek Armstrong Chan, subdirector del servicio de operaciones del cuerpo de bomberos. “La temperatura dentro de los edificios en cuestión es muy alta. Es difícil para nosotros entrar al edificio”.
