
(El Universal)
Ciudad de México.- Después de que este martes entregó el mando del Instituto Nacional de Migración al nuevo comisionado, Sergio Salomón Céspedes, Francisco Garduño Yáñez expresó: “misión cumplida”, tras los seis años que estuvo en el cargo.

En sus redes sociales, Garduño publicó un texto en el que aseguró que en su administración se dignificó a las personas migrantes, además de que enfrentó “la mayor crisis migratoria de los últimos tiempos”.
“Con profunda gratitud en el corazón me despido de ustedes. Tuve el honor de haber dirigido el Instituto Nacional de Migración”, escribió Garduño sin mencionar el incendio de marzo de 2023 en la estación migratoria provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde murieron 40 personas, por lo que deberá ofrecer una disculpa pública este 2 de mayo a los familiares de víctimas y sobrevivientes.
Sobre este caso, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “vamos a revisar” la investigación que se hizo del incendio. “Creo que ya avanzó más la investigación”, dijo.
Al preguntarle si podría haber impunidad ante la salida de Garduño del INM, Sheinbaum dijo: “Es que es la Fiscalía… nosotros no tenemos atribuciones, es la Fiscalía”.
“¿Por parte del instituto no debería ofrecerse una disculpa pública o una mayor investigación?”.
“Vamos a revisar, pero hay una investigación que se hizo, de las responsabilidades, cómo fueron las responsabilidades. Se puede informar cómo fueron estas resoluciones y cuál fue la investigación”, respondió la Mandataria.
Garduño Yáñez afirmó en su texto de despedida que se va “con el alma llena de orgullo, aprendizajes, memorias imborrables, pero, sobre todo, de agradecimiento por haber caminado esta etapa tan trascendente a su lado”.