(EFE)
Madrid, Esp.- Unos 10,000 militantes y simpatizantes socialistas de toda España, según fuentes del partido, se congregaron este sábado en los alrededores de la sede central del PSOE en Madrid, para demostrar su apoyo al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, tras su decisión de reflexionar durante cinco días sobre su futuro al frente del Ejecutivo.

La concentración, en la que se oyeron gritos de “Pedro quédate” y “democracia sí, fascismo no”, coincidió con la celebración del Comité Federal de la formación, máximo órgano del partido entre congresos, al que no asiste Sánchez, y que tenía en un principio como objetivo ratificar la lista para las elecciones europeas del 9 de junio, encabezada por la vicepresidenta tercera del Ejecutivo, Teresa Ribera.
El Comité se reconvirtió en una reunión de apoyo al presidente del Gobierno, que el pasado miércoles comunicó, en una carta a la ciudadanía, su intención de retirarse a reflexionar sobre si merecía la pena continuar en el cargo después de que un juzgado de Madrid admitiera a trámite una denuncia presentada contra su mujer, Begoña Gómez, por presunto tráfico de influencias.
El denunciante es el autodenominado sindicato “Manos Limpias”, de ultraderecha, cuyo secretario general, Miguel Bernad, admitió poco después que su acción se basó en informaciones periodísticas, de cuya veracidad o no serán responsables quienes las publicaron.
La primera en tomar la palabra fue la vicepresidenta primera del Gobierno y número dos del Partido Socialista (PSOE), María Jesús Montero, quien pidió al jefe del Ejecutivo que siga adelante y respondido a la carta que envió por redes sociales diciéndole que “merece la pena que ganen los buenos”.
Montero trasladó un mensaje “rotundo” de apoyo a Sánchez: “Pedro, quédate”, “presidente, quédate”.
También intervino Teresa Ribera, quien defendió la legitimidad del Gobierno de Sánchez frente a los descalificativos recibidos por parte de la derecha y la ultraderecha.
“Pedro, merece la pena, quédate, contamos contigo para los grandes desafíos que tenemos que superar juntos”, dijo la ministra de Transición Energética.