
(El Universal)
Ciudad de México.- A través del noticiero de Ciro Gómez Leyva se dio a conocer la entrevista que tuvo Donald Trump y JD Vance con Jesse Watters en FOX News, en donde el candidato presidencial de Estados Unidos mencionó que “el problema de México es que está petrificado ante los cárteles, porque podrían tirar a un presidente en dos minutos, debido que los cárteles manejan a México”. (…)
En la entrevista que se llevó a cabo en Fox News, el entrevistador les mencionó que si los bombardeos a los cárteles seguían en la mesa, a lo que cual el magnate estadounidense le respondió que “por supuesto”.
Ante lo respondido enfatizó que México tenía que ser más duro, porque los grupos criminales matan a “300 mil personas por año” por el fentanilo que entra a EU.
El republicano manifestó que como solución al problema de los grupos criminales “se le daría poco tiempo a México para que patrulle su frontera” sin embargo aseguró que no lo harán bien y que de todas formas terminaría tomando el control su gobierno.
JD Vance ante la respuesta de Trump, complementó diciendo que “Pienso que el gobierno mexicano, quiere que el presidente Trump sea enérgico con los cárteles, porque están desestabilizando su país” (…) “ México dejaría de ser un país y se convertiría en un narcoestado, a menos que nosotros tomemos el control”.
Finalmente, Donald Trump y JD Vance comentaron que como el gobierno mexicano sería incapaz de seguir la orden de Washington de acabar con los cárteles, su gobierno entraría en acción ante la problemática.
Sheinbaum le responde
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó las declaraciones del expresidente de Estados Unidos y actual candidato republicano, Donald Trump, sobre la situación de seguridad en México entorno de que cárteles de la droga manejan el país.
“No estoy de acuerdo y por eso también la gráfica que presento hoy (sobre la reducción de la percepción de inseguridad), México ha avanzado en disminución de la inseguridad y vamos a avanzar todavía más”, aseguró en conferencia de prensa.
Dijo que ve “muy difícil” que vayan a poner aranceles en caso de que gane Donald Trump ya que él no ha mencionado que va por quitar el T-MEC.
“Él cree que ni siquiera se debe revisar el T-MEC entonces le da mucha fortaleza a la economía de Estados Unidos el tratado, no solamente a México y a Canadá, a los tres países y en esta competencia que hay entre la economía de Asia y particularmente China y América del Norte nos fortalecemos con el comercio”, destacó la futura mandataria.