
(EFE)
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador argumentó este miércoles que fue “algo “excepcional por el calor la emergencia en el sistema eléctrico que declaró el martes el Centro Nacional de Control Energía (Cenace) y que provocó apagones en cerca de la mitad de los estados del país.

“Los apagones de ayer se presentaron, primero, porque fue muy intenso el calor ayer en todo el país, aquí (en Ciudad de México) llegó a 33 grados como a esa hora, como a las 4 de la tarde (22:00 GMT), y el Cenace, que es el que controla lo de la distribución de energía tiene sistemas de alarma y se estableció la alarma”, dijo.
El mandatario reconoció en su conferencia de prensa matutina que “por poco tiempo, no en todo el país, hubo apagones”, aunque “afortunadamente se restableció de nuevo todo el sistema de energía eléctrica”.
“Ahorita tengo una reunión para eso, pero decirle a la gente que tenemos capacidad de generación de energía, aun con esto. Es que yo creo que fue algo excepcional, que no se esperaba. Tenemos que evitarlo”, manifestó.
El gobernante mexicano se refirió a la emergencia que declaró el Cenace en el Sistema Interconectado Nacional tras registrarse el martes una demanda máxima de 49.887 megavatios (MW) y un margen de reserva operativa de 3 % a las 16:36 horas del martes.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa eléctrica del Estado, no ha detallado la cifra de usuarios afectados ni ha precisado qué ciudades sufrieron apagones.
La emergencia llegó mientras el Gobierno de López Obrador afronta cuestionamientos de la oposición y de empresarios por implementar políticas para favorecer a la CFE y obstaculizar la inversión privada en energía renovable, lo que, según ellos, ha afectado la generación eléctrica.