
[SinEmbargo]
Puebla.- Ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan acordaron reabrir totalmente la autopista México-Puebla y otras autopistas que tenían bloqueadas desde el 6 de agosto por el pago de sus tierras.

Luego de una reunión de seis horas en Casa Aguayo con personal de la Secretaría de Gobernación, se acordó que los pobladores serán atendidos en la Federación.
El encuentro con los ejidatarios de la comunidad Ignacio López Rayón comenzó alrededor de las 21:45 y concluyó pasadas las 03:30 de este sábado 10 de agosto.
La administración estatal logró destrabar el conflicto y permitirá la apertura de las siguientes autopistas: México-Puebla, Arco Norte tramo Tlaxco-Tejocotal, pizaco-Huamantla y carretera federal México-Puebla.
Derivado de esta reunión, se acordó que el Gobierno del Estado facilitará que los pobladores puedan hablar con la Federación. Esto para lograr un primer acuerdo con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para el pago de la indemnización de sus tierras.
Las mesas de diálogo seguirán para que haya transparencia en el avance de la solución a los ejidatarios por la expropiación de sus tierras. También les darán asesoría para el avalúo que deberá hacer la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) y así se determine cuánto se les debe.
El pasado 6 de agosto, ejidatarios de Tlahuapan y otras partes del centro del país, bloquearon varias autopistas que atraviesan Puebla.
La que mayor afectación causó fue la autopista la México-Puebla, pues cientos de camiones de carga se quedaron varados en el bloqueo.
El bloqueo surge por el reclamo de un adeudo con ejidatarios desde hace 60 años cuando se construyó la autopista y no se le pagó por sus tierras.