
[AP]
El Cairo, Egipto.- Amnistía Internacional publicó un reporte el jueves en que afirma que el polémico sistema de distribución de ayuda en la Franja de Gaza respaldado por Israel y Estados Unidos utiliza tácticas de inanición contra los palestinos para continuar cometiendo genocidio en el enclave durante la guerra de Israel con Hamás.

El grupo de derechos humanos con sede en Reino Unido condenó a Israel y a la Fundación Humanitaria de Gaza, que tiene el apoyo de Washington y las autoridades israelíes para hacerse cargo de la distribución de ayuda humanitaria en la Franja, sustituyendo a la red liderada por Naciones Unidas.
El ministro israelí de Exteriores criticó el reporte de Amnistía señalando que la organización “se ha aliado con Hamás y ha adoptado totalmente todas sus mentiras propagandísticas”.
El Ministerio de Salud de Gaza dice que más de 500 palestinos han muerto en o cerca de los centros de distribución de la FHG en el último mes. Estos complejos están custodiados por contratistas de seguridad privados y se ubican cerca de posiciones militares israelíes. Funcionarios y testigos palestinos han acusado a las fuerzas israelíes de disparar contra multitudes en las inmediaciones.
El informe de Amnistía indicó que Israel ha “convertido la búsqueda de ayuda en una trampa mortal para los palestinos desesperados y hambrientos” a través de los centros militarizados de la FHG. Las condiciones han creado “una mezcla letal de hambre y enfermedades que está llevando a la población al límite”, agregó.
Durante la noche, ataques aéreos y tiroteos se cobraron la vida de 94 palestinos en Gaza, incluyendo 45 que intentaban conseguir ayuda humanitaria, informaron el jueves los hospitales y el Ministerio de Salud.
Cinco personas murieron alrededor de sitios asociados con la Fundación Humanitaria de Gaza, la nueva y discreta organización estadounidense respaldada por Israel para alimentar a la población gazatí, mientras que otras 40 personas murieron esperando camiones de ayuda en otros lugares del sitiado enclave palestino.