
(EFE)
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) mexicano reveló este jueves que sus agentes encontraron a 407 personas extranjeras “abandonadas” en tres autobuses en Veracruz.

En un comunicado, el organismo informó que los vehículos, presuntamente destinados a uso turístico, fueron encontrados el pasado martes en la autopista Minatitlán-Acayucan con 91 migrantes a bordo que viajaban en núcleos familiares, 264 adultos que iban solos y 52 menores de edad no acompañados.
“Las personas identificadas provienen de siete países del Caribe, Centro y Suramérica”, precisó.
La autoridad migratoria desgranó que, entre las personas que viajaban solas, la mayoría provenían de Guatemala (187), Ecuador (27) y El Salvador (21).
Este grupo fue trasladado a las instalaciones del INM en Acayucan y, las familias y menores de edad, al albergue del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia ubicado en el mismo municipio.
El comunicado también informó que se trasladaron al Hospital General de Cosoleacaque, también en Veracruz, a una mujer embarazada de origen hondureño, a su hija menor de edad, a “un hombre y a otra persona de nacionalidad ecuatoriana”.
Por otra parte, al menos 208 migrantes de distintas nacionalidades de países de Latinoamérica y Asia fueron localizados por autoridades mexicanas en una bodega ubicada en el Estado de México.
El rescate se dio por policías municipales de Chicoloapan durante la madrugada del miércoles tras una denuncia ciudadana, informaron este jueves las autoridades.
Entre los migrantes se identificó una decena de menores, 28 mujeres y 170 hombres, procedentes de Afganistán, Cuba, Ecuador, Egipto, Guatemala, Honduras, India, Irán, Nepal, Palestina, República Dominicana, Siria, Venezuela.
Las personas encontradas estaban a la espera de traficantes, también denominados ‘polleros’ para continuar su trayecto hacia la frontera de México con Estados Unidos, algunos en su intento de huir del conflicto israelí-palestino.