
[EFE]
Madrid, Esp.- Los incendios forestales que asolan España desde hace unos días han dejado este martes el trágico balance de dos muertos y docenas de heridos, al menos dos de ellos graves, mientras se mantiene la lucha contra el fuego en los numerosos focos que siguen activos en Castilla-León, Galicia, Extremadura, Castilla-La Mancha y Madrid, entre otras comunidades.
Una de las víctimas mortales es un hombre de 50 años que sufrió quemaduras en el 98 % de su cuerpo en el incendio forestal Tres Cantos (Madrid).
Se trataba del mozo de cuadra en un centro de hípica de la localidad y padre del capataz de esa instalación, donde murieron más de una veintena de caballos. Según varios testigos, intentó salvar a los animales antes de ser rescatado él mismo del tejado de una vivienda.
Este incendio ha provocado el desalojo de unos 200 vecinos de la localidad, que ya han podido volver a sus casas, ha afectado a 1.500 hectáreas de terreno y, aunque se encuentra activo, el perímetro permanece estabilizado y presenta buena evolución.
El segundo fallecido era un voluntario que trabajaba en el operativo de extinción de uno de los incendios forestales de Castilla y León, donde también se produjeron una docena de heridos, dos de ellos graves.
“La víctima participaba en el operativo junto con otra persona, que ha resultado herida con quemaduras, cuando dos lenguas de fuego se juntaron de forma sorpresiva y les atrapó el incendio”, ha informado en rueda de prensa el consejero de Medio Ambiente de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
Las complicaciones que se han sucedido durante toda la tarde de este martes en la provincia de León han obligado al desalojo de más de 5.500 vecinos de una veintena de municipios, a los que se suman otras seis localidades de Zamora que llevan desde ayer desalojadas, lo que eleva la cifra a cerca de los 7.00 vecinos.
En Andalucía, el incendio forestal intencionado de Tarifa (Cádiz) ha sido estabilizado y desciende el Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) en Cádiz a fase de preemergencia, situación operativa 0.