
(AP)
Buenos Aires, Arg.- La justicia argentina investiga la distribución y el suministro de lotes de fentanilo contaminados en el sistema hospitalario que habrían causado la muerte de al menos 16 personas y la infección de decenas, se informó el jueves.

Mientras, la autoridad de medicamentos inhabilitó a un laboratorio por considerar que hizo circular el analgésico adulterado.
Un juzgado federal de la ciudad de La Plata, al sur de Buenos Aires, investiga el fallecimiento de 16 pacientes por el uso de fentanilo clínico contaminado con dos tipos de bacterias. Según la pesquisa a la que tuvo acceso The Associated Press, 15 de los decesos se registraron en el Hospital Italiano de esa ciudad y el otro en la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, a 300 kilómetros de la capital.
El fentanilo es un tipo de analgésico narcótico que se utiliza asiduamente en el sistema hospitalario de Argentina y otros países para controlar el dolor severo que sufren los pacientes en áreas como cuidados intensivos o en quirófanos.
También se ha detectado su creciente consumo de forma recreativa a partir de procedimientos antidrogas en los que la policía argentina secuestró ampollas comerciales de fentanilo, considerado 50 veces más fuerte que la heroína, lo que ha generado preocupación en las autoridades.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina prohibió el uso, la distribución y comercialización del fentanilo de la firma local HLB Pharma Group hasta que ese laboratorio —que tienen registrada la droga— cumpla las condiciones técnicas y sanitarias correspondientes.