
(El Universal)
Ciudad de México.- Además de trabajos de mala calidad en el proyecto emblemático de la Cuarta Transformación, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró pagos irregulares por 2 mil 591 millones de pesos en las obras del Tren Maya.
Según informó la autoridad fiscalizadora en sus investigaciones para supervisar el ejercicio de recursos de la Cuenta Pública 2023, se encontraron más de una docena de pagos irregulares, en exceso o por aclarar, tanto del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, como de la Sedena a los proveedores que en su momento ganaron las licitaciones del proyecto.
En algunos tramos y contratos como lo es el correspondiente a la construcción de plataforma y vía del Tren Maya, Tramo 1, Palenque-Escárcega, en los estados de Chiapas, Tabasco y Campeche, la ASF detectó varias irregularidades físicas.
Es así que la ASF, a falta de argumentos documentales, por ejemplo, de Fonatur en el Tramo 1 del Tren Maya, determinó que se incrementó el monto contratado en 115.5% y se modificó la conclusión de los trabajos mediante un octavo convenio, al 28 de abril de 2025.