
[El Universal]
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de México no espera a corto plazo que su contraparte estadounidense inicie un panel de controversia comercial por los cambios que se aprobaron para el sector energético nacional, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en conferencia de prensa.
“No espero un panel de energía en el corto plazo”, afirmó el funcionario, pese a que Estados Unidos mantiene un diálogo desde el sexenio pasado por las diversas modificaciones avaladas, y aún con los ajustes que se han realizado recientemente a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
De la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevista para 2026, Ebrard dijo que este gobierno inicia el diálogo con optimismo y esperará a que el próximo presidente estadounidense, Donald Trump, designe a su gabinete y a los encargados de atender el tema comercial. Asimismo, se dará tiempo para que inicie la administración de Trump el próximo 20 de enero.
“Siempre va a haber retos, estamos esperando quiénes van a ocupar sus posiciones, cuál es su plan, su propuesta. Tenemos escenarios muy abiertos. Puede ser, digamos, un punto de cierta incertidumbre, pero ya sabíamos que íbamos a tener una tendencia de protección muy fuerte”, mencionó.
“Entonces no esperamos más que, una vez que se determine quién es su equipo negociador, poder hablar, dialogar con ellos, y entonces ya hablar sobre tierra firme, porque ahorita me metería yo en tierras especulativas”.