
(EFE)
Ciudad de México.- Los perfiles repetidos destacaron este jueves en el primer anuncio de seis cargos del gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum, quien nombró a tres secretarios que estuvieron en la gestión del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, y a dos que la acompañaron en el Gobierno de Ciudad de México.

El anuncio de mayor impacto fue el del excanciller Marcelo Ebrard, (2018-2023), rival político de Sheinbaum en la contienda interna del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y que ahora será secretario de Economía, por lo que liderará la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
La actual canciller, Alicia Bárcena, será la próxima titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), mientras que Juan Ramón de la Fuente, exrepresentante de México en la ONU en el Gobierno de López Obrador (2019-2023), la reemplazará en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Sheinbaum también rescató a dos mujeres de su época como jefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023), entre las que resalta Ernestina Godoy, la polémica exfiscal general de la capital que ahora será la consejera jurídica de la Presidencia.
Mientras que Rosaura Ruiz, exsecretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ciudad de México, encabezará una nueva dependencia creada por Sheinbaum: la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnologías e Innovación.
El último cargo anunciado este jueves es el de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), que encabezará Julio Berdegué, ex subdirector general y Representante Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe.
“Vamos a avanzar a partir de lo logrado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, con nuestros principios, y avanzando en la prosperidad compartida, en la soberanía alimentaria, en la soberanía de nuestro país, en el desarrollo económico con justicia”, expuso Sheinbaum en un evento en Ciudad de México.