
(EFE)
Kiev, Ucrania.- Rusia respondió a la propuesta de tregua en los ataques aéreos a larga distancia contra infraestructuras civiles, que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, lleva formulando a diario desde el domingo, con uno de sus bombardeos con misiles y drones contra Kiev más masivos de los últimos meses.

Los servicios de emergencia de Ucrania han encontrado 12 cuerpos entre los escombros de las infraestructuras destruidas por el ataque con drones y misiles lanzado por Rusia.
Rusia atacó la capital ucraniana con múltiples misiles y drones que provocaron destrozos en diversos distritos de la ciudad.
El más afectado fue el barrio de Sviatozhin del oeste de Kiev, donde decenas de edificios de viviendas y de casas bajas fueron destruidas o dañadas.
El ataque de la pasada madrugada contra Kiev es el más masivo que sufre la capital ucraniana en meses.
La Fuerza Aérea ucraniana señaló este jueves en su parte bélico diario que entre los misiles lanzados de madrugada por Rusia había 11 misiles balísticos Iskander-M/KN-23, de los que derribó siete.
El presidente de Ucrania recalcó que en el ataque masivo contra Kiev y otras ciudades ucranianas las Fuerzas Armadas del Kremlin emplearon más de 200 misiles y drones de ataque.
Zelenski aseguró que Rusia utilizó un misil balístico fabricado en Corea del Norte en el ataque la pasada madrugada contra Kiev, en el que fallecieron al menos 12 personas.
“Según la información preliminar, los rusos utilizaron un misil balístico fabricado en Corea del Norte. Nuestros servicios especiales están verificando todos los detalles”, señaló Zelenski en sus redes sociales.
El mandatario recalcó que si se confirma la información, será “una prueba más del carácter criminal de la alianza entre Rusia y Pionyang”. Zelenski también recalcó que ningún país del mundo debería enfrentarse solo a este tipo de amenazas.
“Incluso en medio de los esfuerzos diplomáticos internacionales para poner fin a esta guerra, Rusia sigue asesinando civiles. Eso significa que Putin no tiene miedo”, sostuvo.
Asimismo, Zelenski insistió en que “debe haber un cese total e incondicional de los ataques y Rusia debe aceptarlo”.