
[AP]
WASHINGTON.- El presidente estadounidense Donald Trump dijo el martes que Israel ha aceptado los términos para un alto el fuego de 60 días en Gaza y exhortó a Hamás a aceptarlo también antes de que las condiciones cambien para mal.

Trump hizo la afirmación mientras se prepara para recibir al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca el lunes. El mandatario estadounidense ha estado aumentando la presión sobre el gobierno israelí y sobre Hamás para negociar un alto al fuego y poner fin a la guerra en Gaza.
“Mis representantes tuvieron una reunión larga y productiva con los israelíes hoy sobre Gaza. Israel ha aceptado las condiciones necesarias para finalizar un alto al fuego por 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra”, escribió Trump, añadiendo que los qataríes y los egipcios entregarían la propuesta final.
“Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este acuerdo, porque no mejorará, sólo empeorará”, aseveró.
La promesa de Trump de que era su mejor y última oferta podría ser recibida con escepticismo por Hamás. Incluso antes de la expiración de otro alto al fuego en marzo, Trump ha emitido repetidamente ultimátums dramáticos para presionar por pausas más largas.
Aun así, Trump ve el momento actual como un posible punto de inflexión en una guerra que ha dejado más de 56.000 muertos en el territorio palestino.
Hamás todavía es capaz de asestar golpes fatales a las fuerzas armadas israelíes. Pero los funcionarios estadounidenses creen que el grupo ha sido mermado significativamente, ya que sus capacidades centralizadas de mando y control se han deteriorado a lo largo del conflicto que estalló hace casi 21 meses. Además, el principal patrocinador de Hamás, Irán, fue afectado el mes pasado por 12 días de ataques de Israel y Estados Unidos.
El ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, estuvo en Washington para conversaciones con altos funcionarios estadounidenses para discutir un posible alto el fuego en Gaza, Irán y otros asuntos. Se prevé que Dermer se reúna con el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio.