Flor Martínez
[San Luis Hoy]
Tras la aprobación de la Ley de Cuotas y Tarifas de agua potable por la Junta de Gobierno del Interapas, el secretario general del Ayuntamiento de Soledad, Benjamín Pérez Álvarez, apuntó que, aunque no se presentó un incremento más allá de la obligatoriedad fiscal, la ciudadanía sí resentirá el aumento inflacionario, toda vez que el agua sigue sin llegar a sus casas y siguen padeciendo la falta del vital líquido.
Afirmó que la población sigue esperando acciones que garanticen un buen servicio en el abasto del agua; por lo tanto, cualquier aumento representa un daño a su economía. Sin embargo, añadió que se trata de un ajuste establecido.
El funcionario reiteró el llamado al organismo Interapas para reorganizar sus finanzas y visibilizar un trabajo más eficiente en el municipio de Soledad, donde las familias ya no sufran la falta del agua para sus actividades más esenciales.
“No dejamos de insistir y de confiar en que Interapas actuará conforme a las necesidades de la población”, dijo.
Mientras tanto, dijo, el Ayuntamiento continúa trabajando a favor de la población con la entrega de agua en pipas y la intervención con nueva infraestructura hidráulica en colonias donde, además de la falta de agua, se sufre por drenajes colapsados e inundaciones
“El Ayuntamiento está actuando ante la falta de acciones del organismo, en sustitución de drenajes y construcción de colectores pluviales, para apoyar a los soledenses en otros rubros que son necesarios y urgentes atender” finalizó.
