Flor Martínez [Luis Luis Hoy]
La titular de Educación Municipal de Soledad, Velia Guadalupe Castro indicó que el porcentaje de personas mayores que no saben leer ni escribir en la demarcación, es ya “muy bajo”, por lo que se busca redoblar esfuerzos para canalizar a quienes aún lo requieren hacia las plazas comunitarias y programas educativos disponibles.
Subrayó que el municipio podría convertirse en uno de los primeros en recibir la bandera blanca en el combate al analfabetismo en adultos mayores, gracias al trabajo conjunto entre el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) y el gobierno municipal.
Detalló que actualmente, Soledad de Graciano Sánchez cuenta con alrededor de cinco plazas comunitarias, cada una con asesores y figuras operativas que atienden a personas interesadas en concluir su educación básica.
Explicó que cada sede cuenta con unos 20 asesores, quienes a su vez trabajan con grupos de entre 20 y 25 educandos, lo que permite una amplia cobertura en el municipio. Además de los programas de alfabetización, destacó que el IEEA impulsa el “Reconocimiento de Saberes”.
, que permite a adultos acreditar primaria o secundaria con base en los conocimientos adquiridos a lo largo de su vida, y avanzar a través de módulos educativos.