Flor Martínez
[San Luis Hoy]
Con una habilidad excepcional, Oralia Salazar Martínez, ha dedicado más de 45 años a la elaboración artesanal de papel picado y otras manualidades típicas de las festividades mexicanas. Desde el Centro Comunitario “Las Huertas”, en la colonia El Morro, incorporado al DIF municipal de Soledad, demuestra que no hay impedimento cuando existe voluntad.
Aunque nació sin una de sus manos, asegura que esta condición nunca fue un obstáculo. “Yo así nací, pero nunca me ha limitado. Me adapto a todo: sé bordar, tejer, hacer mis labores del hogar, nunca ha sido una dificultad para mí”, relató con orgullo.
A sus 62 años, Oralia continúa trabajando con entusiasmo, sobre todo en temporadas como el Día de Muertos y la Navidad, cuando aumenta la demanda de adornos tradicionales.
“Empecé a hacer papel picado desde que tenía 14 años. Una maestra me enseñó la técnica y desde entonces lo hago; antes todo era inventado, ahora ya con internet es más fácil”, contó.
Madre de cinco hijos, agradece el apoyo de su esposo y familia, quienes siempre la han impulsado a salir adelante. Su creatividad no se limita al papel picado: elabora coronas, adornos navideños, dulces típicos y pan de muerto, dependiendo de la temporada. “Cada fecha tiene su trabajo; siempre hay algo que hacer”.
Además de vender sus piezas por encargo, participa activamente en las actividades del centro comunitario, donde enseña a otras personas técnicas de elaboración artesanal.
