Flor Martínez
[San Luis Hoy]
En la región Huasteca, autoridades de salud, en coordinación con las jurisdicciones sanitarias y ayuntamientos, han reforzado las medidas de prevención ante el aumento de las temperaturas y los riesgos sanitarios que conlleva esta temporada.
La titular de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, Leticia Gómez Ordaz, indicó que uno de los principales llamados ha sido garantizar la correcta hidratación en niñas y niños, así como evitar dejar a menores, adultos mayores o mascotas dentro de vehículos, donde las altas temperaturas pueden provocar golpes de calor e incluso consecuencias fatales.
Además, se exhortó a la población a protegerse de los cambios bruscos de temperatura, los cuales podrían derivar en problemas de salud como insolación o enfermedades respiratorias.
En materia de prevención del dengue, dijo que se han intensificado las acciones de descacharrización con el apoyo de las alcaldías y se ha fortalecido el equipo de trabajo en la vigilancia vectorial con más sanitizantes y herramientas.
“Dependemos muchísimo de la colaboración que tenemos con los ayuntamientos, que son los que nos ayudan a hacer el recorrido de los camiones para recoger la basura”.
Asimismo, se pidió a la población evitar acumular objetos como llantas o envases de plástico que puedan servir como criaderos del mosquito transmisor del dengue. Hasta el momento, se han registrado 218 casos en la región, sin defunciones.