
Flor Martínez
[San Luis Hoy]
Desde hace una semana, la ciudad de San Luis Potosí y la zona conurbada de Soledad de Graciano Sánchez comenzaron a pintarse del color púrpura de los árboles de jacarandas, a unos días del inicio de la Primavera.
Son distintas las zonas en las que ya florece esta especie, que anuncia la llegada de esta temporada y cuya floración, en los últimos años, ha iniciado desde la primera semana de marzo.
En la ciudad, los árboles localizados en avenidas y calles principales, entre ellas la alameda Juan Sarabia destacan por sus tonos violáceos, ofreciendo sombra y belleza a transeúntes y automovilistas que pasan por el lugar. El jardín de San Francisco es otro punto en el que deslumbran
estos ejemplares.
En Soledad, lugares como el Instituto Tecnológico de San Luis Potosí se visten del color púrpura de estos árboles, embelleciendo las instalaciones de este plantel educativo. Lo mismo ocurre en otras calles de colonias como Hogares Populares Pavón, Avenida Libertad (cerca de la colonia El Morro), Pavón y la cabecera municipal por mencionar algunas.
Las copas de las jacarandas, altas, son admiradas por la gente que pasea por los jardines donde hay mayor abundancia, captando su atención, principalmente el caer de los pétalos al suelo para formar una especie de alfombra color morada que contrasta con el color del pavimento.
Aunque son originarias de Sudamérica, las jacarandas han echado raíces profundas en el corazón potosino. Fueron introducidas al país a finales del siglo XIX, y desde entonces, su adaptabilidad al clima seco y templado de San Luis Potosí les ha permitido expandirse, convirtiéndose en un espectáculo en sitios emblemáticos de la ciudad, como los antes mencionados.