
Flor Martínez
[San Luis Hoy]
Sobre la calle Antonino Nieto, en el rancho La Libertad, entre los límites del municipio de Soledad y la Delegación Villa de Pozos destaca un mezquite de aproximadamente 12 metros de altura, que fue integrado al interior de un local, que actualmente se utiliza como un expendio de pan.
El ejemplar endémico de la región no fue talado, cuando se decidió construir un cuarto, que hace siete años se buscaba utilizar para una cocina económica, señaló la señora Ofelia Espinoza Valdez, propietaria del lugar. Recordó que por el año 2017, su esposo Ramón Núñez Rebolloso, pidió al albañil que contrató que no cortara el árbol y que adecuara el cuarto a este y no al revés, lo mismo con el piso, incluso señala que éste no afectó ni a las tuberías o tomas de agua, pues no levantó las banquetas.
“Mi esposo contrató a una persona, pero le dijo que no lo quitara, no tocara el árbol y hasta le dejó un hueco, nomás que como ahorita como está el expendio y las lluvias se tapó.”
Compartió que para su esposo quien hace 10 meses falleció, el cuidar de los árboles, era como tener a sus papás, quienes fueron los primeros que llegaron al lugar y platicaban de la buena sombra que proyecta este mezquite, por lo que dijo, ella como sus hijos, lo recuerdan así, como una persona que siempre buscaba preservar la naturaleza.
“Tenemos otro árbol que se quería dejar dentro de una cocina y otro que pegaba por un techado, tampoco se taló, se buscó la forma de que no pegara en la lámina”, mencionó.
Dijo que la importancia de los árboles se pone en evidencia en época de calor, pues el mezquite que protege al expendio favoreció a que el local no se sintiera caliente, generando muy buena sombra.