
Flor Martínez
[San Luis Hoy]
La llegada de una franquicia estadounidense reconocida a nivel internacional a la plaza citadina representa un paso importante en el crecimiento económico de la zona, indicó el director de Desarrollo Económico de Soledad, Héctor Xavier Andrade Ovalle.
Explicó que alrededor de 30 jóvenes soledenses, muchos de ellos egresados de instituciones como la Universidad Tecnológica y el CONALEP, fueron contratados para operar el establecimiento.
“Este tipo de negocios no llegan al azar. Son resultado de estudios de mercado serios y detallados que reflejan la capacidad de consumo en la zona. Starbucks llega para quedarse, con un plan de negocio proyectado a diez años”, afirmó.
Subrayó que la franquicia se logró instalar en la entidad gracias a la certeza jurídica y la accesibilidad en los trámites por parte del municipio, lo que ha generado confianza entre empresarios e inversionistas.
Finalmente, dijo que esta inversión, forma parte de una cadena de crecimiento económico, donde se busca que grandes marcas convivan y se encadenen con negocios locales, generando un beneficio colectivo para esta demarcación.
Por su parte, Julieta Martínez, representante del área de gestoría del Grupo Estiva y de la Plaza Citadina, señaló que actualmente la plaza se encuentra en proceso de expansión con la construcción de un nuevo complejo que incluirá más restaurantes y servicios diseñados para ofrecer una experiencia integral a sus visitantes.
Sostuvo que la llegada de Starbucks refuerza el papel de Citadina como una plaza comercial pionera en Soledad, desde su apertura hace más de una década.