
Flor Martínez
[San Luis Hoy]
La falta de municipalización de fraccionamientos en Soledad de Graciano Sánchez se concentra en algunos conjuntos como los ubicados en Valle de La Palma y otros cercanos a la cabecera municipal, donde los constructores no han cumplido con la documentación y trámites necesarios para municipalizar los fraccionamientos.
Así lo señaló Verónica González, titular de Desarrollo Urbano, quien explicó que, mientras no se realice la entrega formal de las áreas de donación, el municipio no puede invertir en infraestructura ni en servicios como agua potable, alumbrado o mantenimiento.
“Nos interesa que nos entreguen las áreas para poder dotar de infraestructura; de lo contrario, se convierte en una carga para futuras administraciones”, señaló
La funcionaria subrayó que la situación varía según el tipo de desarrollo. En los fraccionamientos abiertos, el municipio está obligado a proveer servicios básicos, mientras que en los privados la responsabilidad recae en la empresa desarrolladora.
Refirió que uno de los principales obstáculos identificados es el suministro de agua potable, seguido de problemas financieros de las constructoras que, debido al alza de materiales, enfrentan dificultades para concluir las obras y cumplir con los requisitos legales para la entrega.
Dijo que el Ayuntamiento, dentro del nuevo plan de desarrollo urbano, busca restringir la construcción de fraccionamientos fuera del anillo de infraestructura ya existente, pues llevar servicios a zonas más alejadas representa mayores costos y complicaciones.