Leonel Mora
[San Luis Hoy]
A falta de plataforma de transparencia, el Concejo Municipal de Pozos exhibe en mamparas de avisos, dentro del edificio sede de la Presidencia, parte del Presupuesto de Egresos 2025 en donde la población puede ver, a grandes rasgos, cuánto se va a gastar en sueldos y cuánto se invertirá en obra pública, entre otros datos.
En una hoja tamaño doble carta, el Concejo expone que, de un total de 583 millones 997 mil 643.60 pesos de ingresos programados para este 2025, en el rubro de Servicios Personales (sueldos y salarios) se gastarán 181 millones 82 mil 456.98 pesos, es decir, el 31 por ciento del total.
El siguiente rubro más alto es el de Inversión Pública con 122 millones 192 mil 619.10 pesos de gasto planeado, es decir, el 20.92 por ciento del total.
El tercer rubro más oneroso es el de Servicios Generales, que incluye aspectos como la limpieza y mantenimiento de diversos activos municipales, con 112 millones 648 mil 540.52 pesos ó 19.28 por ciento del total.
El resto del presupuesto, 168 millones 74 mil 27 pesos, se reparte en otras partidas como las de Materiales y Suministros; Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas, y Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles.
Para abril o mayo de este año, ésta y mucha más información del gobierno poceño deberá estar disponible en una plataforma formal de transparencia avalada por la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (Cegaip), aunque este órgano, hasta ayer, no había informado en qué etapa del proceso de incorporación a la plataforma estatal de transparencia va el nuevo municipio de Pozos.