
Flor Martínez
[San Luis Hoy]

El tesorero municipal de Soledad de Graciano Sánchez, José Guadalupe Pérez Zúñiga, informó que el monto de 224 millones de pesos en pasivos de corto plazo reportado en el primer informe trimestral de la cuenta pública se viene arrastrando de anteriores administraciones.
Aseguró que son pendientes que carecen de sustento físico o administrativo, o que no han sido reclamados por proveedores en los últimos años y que se está trabajando en su depuración.
Dijo que se colabora con la Contraloría Interna y el Instituto Fiscalizador Superior del Estado, para la depuración de esos pasivos.
“Es un proceso, como se les explicó a los regidores en la sesión de aprobación de los estados financieros del primer trimestre, que no se trata de sólo eliminar, son facturas que debemos analizar con Contraloría y Auditoría para ir eliminando, que por diversas razones siguen apareciendo en la cuenta pública”, agregó.
Afirmó que en el rubro de proveedores existe un mecanismo de pago de hasta 30 o más días.
“Aprovechar los créditos que el proveedor nos da, para priorizar la operatividad del Ayuntamiento, es parte de la administración financiera, pero te puedo decir que actualmente no hay proveedor que diga que no se le ha pagado”, aseguró.
Sobre las retenciones, refirió que se trata también deudas de administraciones municipales.
“Son diferencias con el Servicio de Administración Tributaria que se van corrigiendo, solventando, respaldando y pagando; en lo que respecta a esta administración, se están pagando impuestos, no tenemos adeudos”, afirmó.
Aseguró que el gobierno municipal tiene el compromiso de ir reduciendo los pasivos a corto plazo y que un 5 por ciento de los pasivos son de gestiones pasadas.
“El objetivo es solo enfrentar los pasivos de esta administración y con los que se opera financieramente mes con mes”, finalizó.