Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
Derechohabientes del Infonavit tienen acceso a facilidades del Ayuntamiento para obtener constancias de no empadronamiento, a fin de que regularicen sus propiedades.
La dirección de Catastro implementó un nuevo servicio para la emisión de constancias de no empadronamiento, un documento requerido por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para la liberación de escrituras.
La directora de Catastro, Mayela Monserrat Martínez, explicó que “es una constancia de no empadronamiento que está solicitando Infonavit a las personas que por alguna u otra situación no tengan
sus escrituras”.
Dijo que ese documento se ha convertido en un requisito fundamental para que usuarios y beneficiarios puedan obtener la liberación de sus escrituras por parte de Infonavit y que en el último mes, la dirección de Catastro atendió a cerca de 50 personas que la requerían.
“Tenemos comunicación con Infonavit en virtud de que ya era más constante estas visitas por parte de las y los contribuyentes solicitando ese trámite, aunque no lo teníamos contemplado en el catálogo de servicios, lo adecuamos para no dejarles desprotegidos y se puedan llevar ese documento”, precisó.
El procedimiento para obtener la constancia requiere que las personas interesadas presenten una copia simple de la escritura, que no necesita estar certificada, una copia de su INE y una copia del recibo predial pagado al 2024, el lapso de entrega es de 2 a 3 días hábiles.