
Diputada dice que el Municipio debe probar capacidad para dar el servicio urbano

Por Leonel Mora
[San Luis Hoy]
La diputada local Nancy Jeanine García Martínez, quien preside la Comisión del Agua del Congreso del Estado, dijo no oponerse a que el municipio de Soledad de Graciano Sánchez salga de Interapas, siempre y cuando demuestre que contará con capacidad presupuestal, administrativa y técnica para hacerse cargo de las necesidades de agua y saneamiento de su población.
A su vez, el diputado Rubén Guajardo Barrera, opinó que en lugar de pensar en la desaparición o fragmentación del organismo operador, hay que pensar en su ampliación hacia otros municipios que ya se están integrando a la Zona Metropolitana.
La legisladora del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), recordó que la Comisión que preside, emitió algunas solicitudes de opinión tanto a la capital como a Cerro de San Pedro y Soledad de Graciano Sánchez, antes de que se diera la incorporación de Villa de Pozos por convenio, pero que no se ha recibido opinión alguna hasta el momento.
“Ya pasaron varios meses. Lo que yo solicitaría es que hubiera esa comunicación para poder tener elementos suficientes y realizar el análisis del tema con los demás integrantes de la Comisión del Agua del Congreso”, mencionó.
Reconoció la legisladora que, aunque Interapas tiene sus focos rojos, “siempre hemos avalado el esquema de administración integrada de todos los municipios en un solo organismo. Tiene su razón de ser y tiene justificación, no sólo administrativa sino también técnicamente”.
Rubén Guajardo, del Partido Acción Nacional (PAN), opinó que “todos los mantos acuíferos están conectados y son los mismos. La existencia de un solo organismo te permite tener mayor orden y organización para manejar un recurso tan importante como es el agua”.