
Flor Martínez
[San Luis Hoy]
Gladys Rebeca Rodríguez, encargada del módulo de la Defensoría Pública ubicado en la Unidad Administrativa de Soledad de Graciano Sánchez, informó que ha incrementado la demanda de asesorías legales, especialmente en las áreas civil y familiar.
Explicó que las consultas más frecuentes se relacionan con temas de regulación de visitas, pensión alimenticia, guarda y custodia, así como divorcios. “La recurrencia que hemos observado es mayor en personas que vienen con temas de las áreas civil y familiar”, comentó.
El tipo de divorcio más solicitado es el divorcio incausado, en el cual una de las partes no puede o no quiere acudir a él. Las edades de quienes buscan asesoría oscilan entre los 20 y los 50 años, aunque también se han registrado casos de menores de edad que acuden acompañados de sus madres para recibir orientación.
Las colonias con mayor incidencia de solicitudes son Cabecera Municipal, San Antonio, Pavón, San Isidro, Hogares Ferrocarrileros y, de las localidades, El Zapote, Palma de la Cruz y Estación Ventura.
Detalló que el mayor número de atenciones ocurre tras los periodos vacacionales, especialmente en enero y julio, con un promedio de hasta 10 personas por día.
El perfil predominante de quienes solicitan asesoría corresponde a mujeres, quienes representan el 70 % de las consultas, y abarcan diversas ocupaciones, como amas de casa, operarias y trabajadoras por cuenta propia.
“Si hacemos un balance, el 70 por ciento de las asesorías corresponde a mujeres que acuden a la Defensoría”, señaló. Explicó que el proceso de atención inicia con una asesoría jurídica que determina si la persona puede ser representada legalmente, de acuerdo con la Ley de la Defensoría. Si la persona decide continuar, se le solicita la documentación necesaria y se canaliza el caso a las oficinas centrales.
Muchos de los procedimientos se llevan a cabo en el Juzgado Séptimo de lo Familiar, ubicado en el municipio. La defensora indicó que seis o siete personas están designadas para atender los casos, según el rol asignado.
En cuanto a estadísticas recientes, Rodríguez informó que en marzo se realizaron 66 asesorías, mientras que en febrero se registraron 42 y en enero, 41.
Del total de atenciones, la mayoría fueron dirigidas a mujeres: en enero se atendieron 27 mujeres frente a 15 hombres; en febrero, 27 mujeres y 14 hombres.
Finalmente, dijo que el acompañamiento jurídico se brinda hasta que se resuelve el trámite, ya sea con un acuerdo o una sentencia judicial.