
Flor Martínez [San Luis Hoy]
El 8 de octubre se conmemora el 257 aniversario de Soledad de Graciano Sánchez y a propósito de la fecha el cronista municipal, Amado Juan Sánchez Cabrera, ofrecerá la conferencia “El Misterio de un Medallón”, en la que aborda el origen del Medallón de Ordenanzas que se encuentra dentro del palacio municipal.

La pieza data de 1820 y que de acuerdo al cronista municipal tiene relación directa con la consumación de la independencia nacional, el 27 de septiembre de 1821, cuando el Ejército Trigarante entró a la Ciudad de México, lo que marcó ese hecho.
De acuerdo con el historiador, por ser el Rey de España, Fernando Séptimo, a quien llamaban el “Grande de sus pueblos” y “Rey Constitucional” fue el primer rey en España en establecer una Constitución de ideas liberales, contrarias al absolutismo tradicional, posiblemente presionado por las nuevas condiciones de las colonias dominadas para lograr su independencia, pues fue en 1820 que se reestableció la Constitución de Cádiz y se elaboró ese medallón.
Asimismo, dijo que hay por lo menos alrededor de dos a tres personajes muy importantes a nivel mundial que participaron de manera muy directa e indirecta en estas ordenanzas que vinieron a parar en este medallón que se tiene actualmente conservado en el palacio municipal de Soledad.
“Se va a dar una breve semblanza de su importancia y de cómo se originó todo este tipo de ordenanzas que repercute aquí en nuestro municipio, que tenemos la oportunidad de conservarlo, porque es único en todo el país”
Detalló que el medallón parecería un descuido o algo afortunado de que alguien lo escondió o enterró y gracias a esto duró mucho tiempo, alrededor de 70 a 80 años escondido bajo la tierra.
Fue en la década de 1920 que lo descubren lo trajeron a la plaza principal a exponerlo y ahí duró mucho tiempo, hasta hace algunos años, cuando para prever que fuera dañado o deteriorado se rescató y se colocó en el patio del palacio municipal.