
SE RENUEVAN VIALIDADES Y SE POSICIONA COMO UNO DE LOS MÁS GRANDES DE MÉXICO
Redacción
[San Luis Hoy]
Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, y el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, escriben hoy una página histórica en el desarrollo urbano del municipio, al inaugurar tres obras que transforman para siempre la vida de sus habitantes con una inversión estatal conjunta que supera los 120 millones de pesos; la estrella de este gran momento es el imponente Parque Lineal “Providencia”.
Es el primero en su tipo en Soledad y el más grande de todo México, un corredor que une a cinco colonias y a miles de familias en un entorno seguro, moderno y lleno de vida, acompañado de dos imponentes obras viales que consolidan esta zona como un nuevo polo de bienestar, movilidad y orgullo para Soledad. Con más de 61 millones de pesos destinados a su construcción, el Parque Lineal Providencia, renace donde antes había un canal de aguas residuales, convirtiéndose en el nuevo corazón recreativo y deportivo de la entidad, abarca más de tres kilómetros de trotapista, salones y canchas deportivas multifuncionales, aparatos de gimnasio al aire libre, juegos infantiles, zona pet friendly, iluminación LED en todo su recorrido y áreas verdes reforestadas.
“Hoy inauguramos un espacio que es de las familias soledenses, un lugar para unirnos, ejercitarnos y convivir; es la prueba de que cuando hay voluntad y trabajo en equipo, el cambio es posible”, afirmó el Alcalde, entre aplausos de vecinos que ya recorrían los nuevos senderos.
A esta monumental obra se suman dos intervenciones viales estratégicas que mejoran la movilidad y elevan la plusvalía de la zona: la primera es la pavimentación asfáltica de la calle Paseo de las Palomas, en el tramo de Avenida Paseo de las Aves a Calle Pingüino, con una inversión de 23 millones de pesos; la rehabilitación integral de más de mil 290 metros lineales incluye banquetas, rampas, señalética, rejillas pluviales y nuevo alumbrado público, beneficiando a miles de automovilistas y peatones que antes sufrían por el deterioro de la vía.