
Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
El director de Cultura del Ayuntamiento de la Capital, Carlos Daniel García Álvarez de la Llera falleció este viernes a las 8:40 de la noche, víctima de una enfermedad que le aquejaba.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos publicó las primeras condolencias en redes sociales.
Una de sus últimas contribuciones fue la organización del Festival de Letras 2024, a cuya inauguración acudió, y además le correspondió la planeación de actividades navideñas del Ayuntamiento de San Luis Potosí.
La noticia de su fallecimiento suspendió la noche de danzón frente a Palacio Municipal.
Daniel de la Llera, como era conocido, nació en Oviedo, España, pero radicaba en San Luis Potosí desde hace más de 40 años, y conservó la relación con aquel país, al grado que fue nombrado cónsul honorario de España en esta ciudad y participó con proyectos de infraestructura para la Sociedad de la Beneficencia Española, en la que contribuyó también en la organización de la fiesta de la Covadonga.
Su primer cargo como director de Cultura fue con el entonces alcalde Alejandro Zapata Perogordo.
Desde que se involucró en la cultura de San Luis Potosí, alcanzó acuerdos con Guadalupe Romo para organizar la Procesión del Silencio.
A lo largo de sus más de 40 años de residencia en San Luis Potosí, participó en diversas organizaciones civiles de corte altruista y cultural, y ya en territorio potosino cursó la carrera de Derecho, de manera adicional a su formación previa en materia de turismo y cultura.
Le sobreviven un hijo y un nieto.
Se le describe como un hombre siempre sencillo y muy sociable, que no se enriqueció de la administración pública, y sin embargo organizó festivales de talla internacional, tales como San Luis en Primavera.
Era un hombre muy apreciado por la embajada de España en México, y además guardaba amistad con personajes de buen nivel como el cantante Fernando de la Mora y Susana Alexander.
Su sencillez lo llevó a estar en primera fila para servir y colaborar, como el personaje principal de la organización o como de apoyo, y con ventajas y adversidades.
Daniel de la Llera fue el pionero de la organización de festivales de letras en la capital, y trajo invitados de la talla de Mario Vargas Llosa.
Su última aparición pública se dio en la inauguración del Festival de Letras; se presentó en una cena con motivo de la inauguración del Festival, que él mismo organizó, pero en los siguientes días se le complicó la salud por un tumor en la cabeza y cáncer de pulmón.
Fuera de la administración pública, fue director de la Beneficencia Española, periodo en el que fue modernizada el área nueva del hospital.