
La nueva carretera Compostela–Las Varas, parte del corredor Tepic-Compostela-Las Varas, se consolida como un ejemplo de infraestructura sostenible en México. En este proyecto, Cemex jugó un papel clave al suministrar concreto Vertua, su línea de productos con bajas emisiones de CO2, que permitió reducir más de 5 mil toneladas de dióxido de carbono, equivalente a plantar más de 82 mil árboles y dejarlos crecer durante diez años.
Esta vía, desarrollada por Mota-Engil México, incluyó complejas estructuras como los túneles “El Puma”, “El Jaguar” y “Las Truchas”, además del imponente puente “La Trucha”, de 434 metros de longitud y 73 metros de altura. Cemex también aportó tecnología Ingenia para estabilizar taludes en zonas de difícil acceso, garantizando seguridad para los usuarios.

Gracias a esta obra de 18 kilómetros de longitud, los tiempos de traslado entre Las Varas y Mazatán se redujeron de tres horas a solo una hora y media, lo que mejora la movilidad y fortalece la conexión entre Tepic y las principales zonas turísticas de Nayarit, como la Riviera Nayarit y Vallarta.
Además de mejorar la conectividad, la obra impulsó el desarrollo económico regional al generar nuevas oportunidades laborales.
Este proyecto demuestra que infraestructura y sostenibilidad pueden ir de la mano, posicionando al concreto Vertua como un material clave para la construcción de un futuro más limpio, eficiente y responsable.