
Jesús Vázquez
[San Luis Hoy]
MATEHUALA.- Se llevó a cabo la bajada de máscaras por parte del grupo de danza folclórica Coatlicue, y el primer ritual que abre el Xantolo, una tradición de la Huasteca potosina para celebrar el Día de los Difuntos.
El grupo de danza folclórica Coatlicue llevó a cabo la ceremonia de la bajada y purificación de máscaras iniciando la festividad de Xantolo, durante esta ceremonia cada uno de los integrantes de Coatlicue pasó por su máscara la cual estaba cubierta, después de la purificación se las colocaron e iniciaron la comparsa de huehues.
La palabra Xantolo es una palabra náhuatl que significa fiesta de muertos, es una celebración tradicional que honra a los difuntos, y se cree que los espíritus regresan para visitar a sus familiares. Agregó que en esta celebración la bajada de las máscaras es la primera ofrenda y el 29 de septiembre es día de los Arcángeles, y es por eso que ese día se abren las puertas del cielo y las almas pueden bajar a la tierra para visitar a sus seres amados, y la primera ofrenda consiste en tamales o bolim y café.
Jesús Torres Arias, director del grupo de danza folclórica Coatlicue comentó que esta es una tradición de la Huasteca potosina, pero en los últimos años él se ha dado a la tarea de que el Altiplano también conozca esta tradición y lleva 5 años consecutivos realizando la comparsa de huehues, bailando el Día de Muertos en el Panteón Guadalupe.