
Jesús Vázquez
[San Luis Hoy]
Matehuala.- La Comisión de Investigación y Capacitación Jurídico Electoral del Tribunal Electoral del Estado puso en marcha en la Universidad Intercultural de San Luis Potosí el ciclo de conferencias programadas para este 2025 en todos los campus de la institución.
Este ciclo, titulado “El ser y quehacer del Tribunal Electoral del Estado”, tiene como objetivo difundir la cultura de la legalidad y los valores democráticos entre la comunidad estudiantil, además de acercar a los jóvenes al conocimiento de las funciones del Tribunal.
En su mensaje, la magistrada María Carolina López Rodríguez, destacó los avances recientes en el sistema democrático del país, resaltando la importancia de la elección judicial celebrada en 2025, considerada un hito histórico al abrir un nuevo capítulo en la relación entre justicia y sociedad, con miras a garantizar mayor legitimidad, confianza y transparencia en la impartición de justicia.
Posteriormente, Francisco Ponce Muñiz y Gerardo Muñoz Rodríguez, secretarios de Estudio y Cuenta del Tribunal Electoral, impartieron la conferencia central, donde explicaron las funciones del organismo y la relevancia de su trabajo en la vida democrática de San Luis Potosí.
Asimismo, abordaron temas de derechos políticos desde la perspectiva de los derechos humanos, subrayando la importancia de fortalecer una sólida línea académica y jurisprudencial en esta materia.