
Fue necesaria una “poda de sanidad”, cuyo objetivo es retirar las ramas enfermas
Por Iván Edmundo Rodríguez

[San Luis Hoy]
Un plaga de ácaros afectó a uno de los emblemáticos árboles de Avenida Reforma en la capital potosina, mismo que tuvo que ser podado para frenar su afectación y la del resto de plantas en el camellón, a la altura de Nicolás Zapata y Julián de los Reyes.
A raíz de la preocupación ciudadana expresada en redes sociales, por la evidente poda de un buen porcentaje del árbol, la Dirección de Servicios Municipales explicó que entendían la preocupación.
“Queremos aclarar lo ocurrido: Sólo de inicio fue poda, no tala. El árbol fue podado porque presentaba una plaga de ácaros que lo había dejado seco.



“Esta intervención se conoce como poda de sanidad, cuyo objetivo es retirar las ramas enfermas o dañadas para frenar la propagación de plagas y permitir la recuperación del árbol”.
Además, señalaron, “la poda sanitaria mejora la salud general del ejemplar y reduce riesgos para las personas y el entorno. Es importante señalar que la plaga también pudo haber contagiado a otros árboles cercanos si no se atendía a tiempo”, precisó la alcaldía.