
Piden jugadores top mayor participación en ingresos de torneos grandes
[AP]
Un grupo de jugadores que se encuentran dentro de los 10 primeros del mundo envió una segunda carta a los cuatro torneos de Grand Slam para presionar por una mayor participación en los ingresos —buscando aumentar del actual 16% al 22% para 2030—, contribuciones a pensiones, beneficios de salud y maternidad que pasarían de cero a 12 millones de dólares anuales para ese mismo año, y una mayor participación a través de un nuevo consejo de jugadores.
Esta carta, firmada por estrellas como Aryna Sabalenka, Iga Swiatek, Coco Gauff, Carlos Alcaraz, Jannik Sinner y Jack Draper —pero no, a diferencia de la carta original enviada por los jugadores a los Slams en marzo, Novak Djokovic— estaba fechada el 30 de julio.
La segunda carta, que fue vista esta semana por The Associated Press, estableció puntos de referencia específicos sobre cómo los cuatro torneos más prestigiosos y rentables del deporte podrían ofrecer más dinero e influencia a los jugadores.
Los jugadores trabajan con Larry Scott como consultor. Scott fue el presidente y CEO de la WTA, la gira del tenis femenino, y luego asumió la conducción de la conferencia Pac-12 en el deporte universitario estadounidense.
Se han realizado reuniones entre Scott, algunos jugadores y los líderes del All England Club, que organiza Wimbledon; la Federación Francesa de Tenis, que organiza Roland Garros; Tennis Australia, que organiza el Abierto de Australia; y la Asociación de Tenis de Estados Unidos, que organiza el Abierto de los Estados Unidos.