
Se busca terminar con la multipropiedad en el futbol mexicano
[AP]

México.- Unos días después de que se cerrara la venta del Querétaro de la primera división, el Grupo Orlegi anunció el martes que comenzó a buscar compradores para el Atlas, uno de los dos equipos que posee en el fútbol mexicano.
El viernes pasado los Gallos Blancos fueron vendidos por Grupo Caliente, que además posee a Tijuana, a un grupo de inversionistas estadounidenses y ahora otro corporativo con más de un equipo en México busca hacer lo mismo.
Grupo Orlegi compró al Atlas en el 2019 a TV Azteca, la segunda cadena de televisión más grande en México que conservó acciones, pero minoritarias.
Bajo su control, los Zorros lograron el bicampeonato en el Apertura 2021 y Clausura 2022, poniendo fin a una sequía de títulos de 70 años y convirtiéndose en uno de cuatro equipos que han logrado refrendar campeonatos en México desde 1996.
El primer paso para que Grupo Orlegi concrete la venta será encontrar al comprador y después la asamblea de dueños deberá aprobarla en una reunión, como ocurrió con el Querétaro, cuya venta se aprobó desde el 26 de mayo. Para “asesorarle sobre las opciones de transacción y transición”, Grupo Orlegi dijo que contrató al banco estadounidense Moelis.
La venta de Gallos Blancos eliminó a uno de los grupos empresariales que poseían más de un equipo. Si Orlegi concreta la venta de Atlas, aún quedarían el Grupo Pachuca, dueño de Tuzos y León, y TV Azteca, que opera a Mazatlán y Puebla.
Los dirigentes del fútbol mexicano les dieron de plazo a esos consorcios hasta 2027 para deshacerse de sus equipos adicionales.
La multipropiedad le costó a León quedarse fuera de la pasada edición del Mundial de Clubes de la FIFA, en el que sólo participó Pachuca.